Contraloría - Dictamen N° 14076 2011

Control municipal eutanasia perros vagos

Abstracto

El Dictamen N° 14.076 de 2011, de la Contraloría General de la República, en respuesta a la presentación de Fernando Rolleri Saavedra, confirma y complementa el dictamen N° 69.752 de 2010, respecto a las facultades de las municipalidades sobre el control de perros vagos, precisando el alcance de la eutanasia.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Fernando Andrés Rolleri Saavedra, Fundación por el Control Ético de la Fauna Urbana (CEFU).
  • Materia: Control y eliminación de perros vagos por las municipalidades.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de reconsideración del dictamen N° 69.752, de 2010, sobre la facultad de las municipalidades para el retiro de perros vagos y la eutanasia en casos específicos.
  • Hechos relevantes: El recurrente solicita se reconsidere el dictamen N° 69.752, de 2010, sobre la facultad de las municipalidades para efectuar el retiro de perros vagos. El diputado Ricardo Rincón González se adhiere a la presentación. La Subsecretaría de Salud Pública, mediante el oficio N° 1332/388, de 2011, señala que el dictamen permite la eutanasia en casos específicos para evitar sufrimientos innecesarios, coherente con la ley N° 20.380.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley N° 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades, artículos 3° letra f), 4° letras b) e i), y 5° letra c). Ley N° 20.380, sobre protección de animales, artículos 1° y 11.
  • Normativa especial: DFL 1/2006.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Alcance de las facultades municipales para el control de perros vagos, incluyendo la eutanasia, a la luz d...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora