Contraloría - Dictamen N° 20102 2011

Remuneraciones funcionaria Hospital Clínico UChile

Abstracto

Dictamen 20102/2011. Se pronuncia sobre remuneraciones de funcionaria del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, señalando que la modificación de funciones y ajustes remuneracionales se ajustan a la normativa, correspondiendo a la Administración optimizar recursos humanos.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: María Verónica Segovia Vera, funcionaria del Hospital Clínico de la Universidad de Chile.
  • Materia: Legalidad de la disminución de remuneraciones tras modificación de funciones.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento sobre la legalidad de actuaciones del Hospital Clínico que resultaron en una disminución de las remuneraciones de la recurrente.
  • Hechos relevantes: La recurrente fue reasignada a nuevas funciones (de Secretaria de Departamento a Ayudante de Asistente Médico Administrativo) lo que impactó sus remuneraciones.

III. MARCO NORMATIVO

  • Constitución: No se menciona.
  • Leyes: Ley N° 18.575, artículo 43; Ley N° 18.834, artículos 73 y 162.
  • Reglamentos: Decreto Universitario N° 235 de 1987; Decreto Universitario N° 3.643 de 1990; Decretos Universitarios N° 15.715 de 2008 y N° 20.144 de 2008.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar la legalidad de la modificación de funciones y la consecuente disminución de remuneraciones de la recurrente, así como la variación en las asignaciones universitarias.
  • Argumentación CGR: La Contraloría General de la República (CGR) se basa en que la Administración puede adoptar medidas para la buena marcha de los servic...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora