Contraloría - Dictamen N° 21943 2011

Representación decreto separación servicio

Abstracto

Dictamen 21943 de 2011 representa decreto del Ministerio de Defensa Nacional que aplica separación del servicio. CGR requiere investigación sumaria para toma de razón, conforme a dictámenes 67952/2009 y 76273/2010, aplicando jurisprudencia administrativa consolidada sobre control de legalidad.

Resumen

SISTEMA DE RESUMEN DE DICTÁMENES CGR

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Subsecretario para las Fuerzas Armadas
  • Materia: Representación de decreto que aplica medida disciplinaria de separación del servicio.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Necesidad de toma de razón del decreto N° 108, de 2011, del Ministerio de Defensa Nacional, que aplica la sanción disciplinaria de separación del servicio al señor Claudio Jofré Montaner.
  • Hechos relevantes: La Contraloría General de la República (CGR) se abstuvo de tomar razón del decreto.
  • Documentación asociada: Se hace referencia a la investigación sumaria administrativa que sirve de fundamento a la sanción.

III. MARCO NORMATIVO

  • Se mencionan los dictámenes N°s 67.952, de 2009 y 76.273, de 2010, de la CGR.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: La necesidad de contar con la investigación sumaria administrativa para el adecuado ejercicio de las facultades de fiscalización de la CGR en materia de responsabilidad administrativa.
  • Argumentación CGR: Para el examen de legalidad, es indispensable tener a la vista el proceso que sirve de fundamento a la sanción, ya que tanto esa documentación como el acto que lo afina, constituyen el ejercicio de la potestad disciplinaria por parte de la a...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora