Contraloría - Dictamen N° 22505 2011
Rechazo pago desahucio por prescripción
Abstracto
Dictamen 22505 de 2011. Se rechaza solicitud de pago de desahucio fiscal de ex funcionaria del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente, por encontrarse prescrito el derecho a reclamar, conforme al artículo 382 del DFL 338/60. Aplica criterio de dictámenes 60020/2009 y 23661/2010.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Sofía del Carmen Gómez Palma (ex funcionaria del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente), representada por María Magdalena Suazo.
- Materia: Solicitud de pago de desahucio fiscal.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de reconsideración parcial del dictamen N° 23.661 de 2010, que denegó el pago del desahucio.
- Hechos relevantes: La recurrente laboró en el Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente hasta el 21 de diciembre de 1987. Se le concedió un desahucio por $438.176 mediante Liquidación y Giro Directo N° 1.549 de 1988, el cual afirma no haber cobrado.
III. MARCO NORMATIVO
- DFL 338/60: Artículo 382 (prescripción del derecho al pago de remuneraciones y desahucio).
- Ley 18834: Artículo 13 transitorio (derogación de normas sobre desahucio).
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si procede el pago del desahucio solicitado, considerando que la ex funcionaria afirma no haber cobrado el beneficio concedido en 1988.
- Argumentación CGR: El derecho a reclamar el pago del desahucio se encuentra prescrito, de acuerdo con el artículo 382 del D.F.L. N° 338, de 1960, que establece un plazo de cinco años desde la fecha en que se hizo exigible o desde la cesación en el cargo....
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora