Contraloría - Dictamen N° 22528 2011
Rechazo pensión jubilación expiración funciones
Abstracto
El Dictamen N° 22528 de 2011 de la Contraloría General de la República, a solicitud de la Superintendencia de Pensiones, ratifica dictámenes previos (36742/2009 y 32629/2010) negando pensión de jubilación por expiración obligada de funciones a ex funcionario de la Empresa Portuaria de Chile, Juan Bautista Góngora Cordero, fallecido, basándose en el artículo 2°, N° 6, de la ley N° 16.455 y el artículo 118 del D.F.L. N° 338, de 1960.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Superintendencia de Pensiones (presentación de Víctor Manuel Góngora Santis, hijo de Juan Bautista Góngora Cordero)
- Materia: Solicitud de pensión de jubilación por expiración obligada de funciones.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de pensión de jubilación por expiración obligada de funciones para Juan Bautista Góngora Cordero, ex pensionado de la antigua Caja Nacional de Empleados Públicos y Periodistas, por períodos trabajados en la extinguida Empresa Portuaria de Chile.
- Hechos relevantes: El solicitante es hijo del fallecido Juan Bautista Góngora Cordero, cuya situación previsional ya había sido objeto de pronunciamientos anteriores.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes: Ley N° 16.455, artículo 2°, N° 6.
- Reglamentos: D.F.L. N° 338, de 1960, artículo 118.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si corresponde otorgar pensión de jubilación por expiración obligada de funciones a Juan Bautista Góngora Cordero, considerando la causal de su desvinculación de la Empresa Portuaria de Chile.
- Argumentación CGR: La causal de cese de funciones del señor Góngora Cordero, prevista en el artículo 2°, N° 6, de la ley N° 16.455, es distinta de las contempladas en el artículo 118 del D...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora