Contraloría - Dictamen N° 25332 2011

Inhabilidad Ingreso Administración Pública Parentesco

Abstracto

Dictamen 25332 de 2011. Responde a consulta sobre proyecto de ley que modifica inhabilidad para ingresar a la administración civil del Estado (art. 54 ley 18575). CGR señala que la excepción propuesta ignora el sentido de la prohibición, pudiendo generar conflictos de interés.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Presidente Comisión Constitución, Legislación y Justicia Cámara de Diputados
  • Materia: Inhabilidad para ingresar a la administración civil del Estado por parentesco (artículo 54 de la ley 18.575).

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Análisis de proyecto de ley que exceptúa de la inhabilidad establecida en el artículo 54, letra b), de la ley N° 18.575 a quienes ingresen a los organismos de la administración civil del Estado mediante concurso público. La Comisión debate la conveniencia de la reforma.

III. MARCO NORMATIVO

  • Constitución: Artículo 8°, inciso primero (principio de probidad), artículo 19, N° 2 (igualdad ante la ley).
  • Leyes: Ley N° 18.575, artículos 1, 52 inciso primero, 54 letra b, 64; Ley N° 20.050; Ley N° 19.653.
  • Reglamentos: Decreto 100/2005.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la modificación propuesta al artículo 54 letra b) de la ley 18.575, que exceptúa de la inhabilidad por parentesco a quienes ingresen a la administración civil del Estado por concurso público, es compatible con el principio de probidad administrativa y el artículo 19 N°2 de la Constitución.
  • Argumentación CGR: La CGR señala que el proyecto de ley busca superar la declaración de incon...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora