Contraloría - Dictamen N° 26394 2011
Reclamo precios nudos eléctricos improcedente
Abstracto
Dictamen 26394 de 2011. Se rechaza reclamo por vicios en el decreto 125/2009 del Ministerio de Economía que fijó precios de nudos eléctricos, debido a su extinción por plazo legal. CGR indica que el Ministerio debió corregir los errores mientras el decreto estuvo vigente. Aplica dictámenes 32350/2003, 32507/2006, 15329/2008.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: CGE Distribución, Emelectric, Emetal, Conafe, Emelat, Enelsa, Emelari, Eliqsa, Elecda
- Materia: Reclamo sobre vicios de legalidad en decreto que fijó precios de nudos eléctricos.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Presentación conjunta de empresas eléctricas reclamando por errores en el decreto N° 125/2009 del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción, que fijó precios de nudos para el suministro de electricidad entre el 1 de mayo y el 31 de octubre de 2009.
- Hechos relevantes: Las empresas alegan errores en la fijación de parámetros para determinar el precio de nudo, específicamente en los kilómetros de línea de transmisión considerados, lo que habría generado cobros incorrectos por suministro eléctrico.
- Documentación asociada: Oficio N° 145/2010 de la Comisión Nacional de Energía (CNE) y Oficio N° 4.490/2010 del Ministerio de Economía.
III. MARCO NORMATIVO
- DFL 4/20.018 de 2006 del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción, Título V.
- Ley N° 20.402: Asigna al Ministerio de Energía las potestades en materia de fijación de tarifas eléctricas.
- Artículo 171 del DFL 4/20.018/2006.
- Ley 19.880 sobre Bases de los Procedimientos Administrativos que rigen los Actos de los Órganos de la Admini...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora