Contraloría - Dictamen N° 38165 2011

Confirma abandono procedimiento permiso edificación

Abstracto

Dictamen 38.165 de 2011. La Municipalidad de Vitacura solicita reconsideración de dictámenes sobre abandono de procedimiento para permiso de edificación y pago de derechos. CGR rechaza reconsideración, confirmando criterio de que los derechos se devengan al otorgarse el permiso.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Alcalde de la Municipalidad de Vitacura
  • Materia: Abandono del procedimiento iniciado para obtener un permiso de edificación, y pago de este último.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de reconsideración de los dictámenes N°s 38.925, de 1996, y 27.954, de 2006, debido a una potencial merma en los ingresos municipales.
  • Hechos relevantes: La municipalidad argumenta que la tramitación de permisos de edificación ha agotado su etapa de revisión, pero no se han otorgado ni pagado los derechos correspondientes, invocando el artículo 43 de la ley N° 19.880.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley: Ley N° 19.880, artículo 43.
  • Circular: Circular N° 429 de 2009 de la División de Desarrollo Urbano del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si procede el cobro de derechos por permisos de edificación cuando el procedimiento se declara abandonado según el artículo 43 de la ley N° 19.880.
  • Argumentación CGR: La CGR reitera que los derechos a pagar por permisos de edificación se devengan al momento de su otorgamiento. En caso de inactividad del solicitante, se aplica supletoriamente el artículo 43 de la ley N° 19.880, permitiendo declarar el abandono del proce...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora