Contraloría - Dictamen N° 38371 2011

Devolución Aportes Fonasa Superintendencia Salud

Abstracto

Dictamen 38371 de 2011. Pensionado IPS solicita devolución de aportes a FONASA. CGR se abstiene de pronunciarse, remitiendo la presentación a la Superintendencia de Salud, conforme al artículo 107 del DFL 1/2005, que le otorga la facultad de verificar el derecho a devolución de excedentes.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Sergio Daniel Rojas Pizarro, pensionado del Instituto de Previsión Social y funcionario de la Municipalidad de Pedro Aguirre Cerda.
  • Materia: Devolución de aportes efectuados indebidamente a Fonasa.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento sobre el derecho a la devolución de lo excesivamente aportado al Fondo Nacional de Salud (FONASA).
  • Hechos relevantes: El recurrente es pensionado del Instituto de Previsión Social (IPS) y funcionario de la Municipalidad de Pedro Aguirre Cerda.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley N° 18.754, artículo 1; Ley N° 18.933; Ley N° 18.469.
  • Reglamentos: D.F.L. N° 1, de 2005, del Ministerio de Salud, artículos 107, inciso 2, y 114; D.L. N° 2.763, de 1979.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar la procedencia de la devolución de los aportes en exceso realizados al Fondo Nacional de Salud (FONASA) por un pensionado del antiguo sistema previsional que también percibe rentas como trabajador dependiente.
  • Argumentación CGR: La Contraloría General de la República (CGR) se abstiene de emitir un pronunciamiento sobre la materia consultada.
  • Jurisprudencia administrativa: Se cita el dictamen N° 10.286, de 2009, que establece que la dev...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora