Contraloría - Dictamen N° 43548 2011
Derecho a desahucio tras desafiliación previsional
Abstracto
Dictamen 43548 de 2011. Don Reinaldo Zepeda, funcionario de la Universidad de Chile, consulta sobre derecho a desahucio tras ser autorizado por la Superintendencia de Pensiones para desafiliarse del DL 3500/80 y reincorporarse a la ex Caja Nacional de Empleados Públicos y Periodistas. Se establece su derecho, afectándole la obligación de enterar las cotizaciones del fondo de desahucio correspondientes al período en que estuvo afiliado al régimen previsional del DL 3500/80.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Don Reinaldo Bernabé Zepeda Cortés, funcionario de la Universidad de Chile.
- Materia: Derecho a desahucio de funcionario desafiliado del régimen previsional del DL 3500/80 y reincorporado a la ex Caja Nacional de Empleados Públicos y Periodistas.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento sobre el derecho a percibir desahucio, en los términos del D.F.L. N° 338, de 1960, tras ser autorizado para desafiliarse del régimen previsional del D.L. N° 3.500, de 1980, y reincorporarse a la antigua Caja Nacional de Empleados Públicos y Periodistas.
III. MARCO NORMATIVO
- DFL 338/60: Artículos 102 y 103, que regulan el derecho a desahucio.
- DL 3500/80: Establece el régimen previsional.
- Ley 18225: Artículo 1 y artículo 2, incisos 1 y 3, que autoriza la desafiliación del sistema de pensiones y regula la reincorporación al régimen antiguo.
- Ley 18834: Establece el nuevo Estatuto Administrativo.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si le asiste el derecho a percibir desahucio, en los términos del D.F.L. N° 338, de 1960.
- Argumentación CGR: Se basa en que el peticionario ingresó a la Universidad de Chile antes de la vigencia de la ley N° 18.834, que derogó las normas...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.