Contraloría - Dictamen N° 44279 2011

Certificación carácter social vivienda regularización

Abstracto

Dictamen 44279 de 2011. El Contralor General, ante consultas sobre certificación de vivienda social para regularización según Ley 20.251, dictamina sobre el concepto de vivienda social y la competencia del Director de Obras Municipales para certificarla, aplicando DL 2552/79 y DFL 2/59.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Claudia Cruells Cruells y Marcelo Andrés Hernández Torres
  • Materia: Aspectos relativos a la certificación del carácter social de una vivienda.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Presentaciones relativas a la aplicación del artículo 2° transitorio de la ley N° 20.251, que faculta a propietarios de viviendas sociales a regularizar ampliaciones.
  • Documentación asociada: Informes de la Subsecretaría de Vivienda y Urbanismo, el Servicio de Vivienda y Urbanización Metropolitano y las municipalidades de San Bernardo y de Puente Alto.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley N° 20.251, artículo 2° transitorio; Ley N° 19.537, artículos 39 y 40.
  • Decretos Ley: DL N° 2.552/79, artículo 3°, incisos 1, 2 y 3.
  • Decretos con Fuerza de Ley: DFL N° 458/75 (Ley General de Urbanismo y Construcciones), artículo 127; DFL N° 2/59, artículo 1.
  • Decretos: Decreto N° 1.101/60 del Ministerio de Obras Públicas; Decreto N° 47/92 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, artículos 6.1.2 y 6.1.4.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Concepto de vivienda social, autoridad competente para certificar su carácter social, y forma y oportunidad para realizar la certificación.
  • Argumentación CGR: Existe una relación de géner...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora