Contraloría - Dictamen N° 44737 2011

Desahucio municipal y cotizaciones adeudadas

Abstracto

Dictamen 44737 de 2011. Se pronuncia sobre el derecho a desahucio en el régimen de la antigua Caja de Retiro y Previsión Social de los Empleados Municipales. Aplica criterio sobre pago de cotizaciones adeudadas por la Municipalidad de Peñaflor conforme al artículo 3° de la ley 17.322.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Eliana Aguilera Aguilar, ex funcionaria de la Municipalidad de Padre Hurtado.
  • Materia: Desahucio del régimen de la antigua Caja de Retiro y Previsión Social de los Empleados Municipales y pago de cotizaciones adeudadas al respectivo fondo.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de reconocimiento del derecho a desahucio, pese a la falta de acreditación de aportes al Fondo de Desahucio entre el 1 de julio de 1981 y el 30 de septiembre de 1989. Petición para que se establezca la responsabilidad de la Municipalidad de Peñaflor en el integro de dichos fondos.
  • Hechos relevantes: El Instituto de Previsión Social (IPS) informó haber otorgado el desahucio mediante resolución N° AM-1.234, de 2011, la cual fue cursada por la Contraloría General el 24 de junio de 2011.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: D.L. N° 3.500, de 1980; ley N° 11.219; ley N° 17.322, artículo 3°.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar el derecho a desahucio y la responsabilidad por el pago de cotizaciones adeudadas al Fondo de Desahucio.
  • Argumentación CGR: La Contraloría General indica que, aun cuando la Municipalidad de Peñaflor no acreditó aportes al Fondo del Desahucio durante el período comprendido entre el 1 d...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora