Contraloría - Dictamen N° 45798 2011

Conflicto interés Ministros, Mina Invierno

Abstracto

Dictamen 45798 de 2011. Se consulta sobre eventual conflicto de intereses de Ministros en Comité de Ministros (ley 19300) por proyecto “Mina Invierno” y actualización de declaración de patrimonio del Presidente. CGR indica que la integración del Comité no depende de la confianza del Presidente y la actualización de patrimonio no es obligatoria en este caso.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Enrique Accorsi Opazo y Carolina Tohá Morales
  • Materia: Conflicto de intereses de Ministros en el Comité de Ministros (ley 19300) para resolver reclamaciones contra resolución de calificación ambiental del proyecto "Mina Invierno" y actualización de la declaración de patrimonio del Presidente de la República.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Se plantea la posible inhabilitación de los miembros del Comité de Ministros previsto en la ley 19300 para conocer las reclamaciones contra la resolución de calificación ambiental del proyecto "Mina Invierno", debido a la vinculación del titular del proyecto con COPEC S.A., empresa de la cual el Presidente de la República es accionista.
  • Hechos relevantes: El proyecto "Mina Invierno" fue sometido al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) mediante un Estudio de Impacto Ambiental, el cual fue aprobado por la ex Comisión Regional del Medio Ambiente de la Región de Magallanes y Antártica Chilena (hoy Servicio de Evaluación Ambiental de esa Región) mediante su resolución exenta Nº 25, de 2011. La empresa titular del proyecto es "filial de Sociedad Minera Isla Riesco S.A., coligada de Inversiones Ultraterra Limitada y de Empresas COPEC S.A.".

III. MARCO NORMATIVO

  • *Const...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora