Contraloría - Dictamen N° 47105 2011

Improcedencia sobresueldo pensión retiro posterior

Abstracto

Dictamen 47105 de 2011. Ramón Arturo Chávez Maldonado. Improcedencia de incorporar sobresueldo de montaña o frontera a pensión de retiro, conforme al DFL 2/68 y dictamen 38066/79, por haber cesado funciones con posterioridad a la entrada en vigencia del Estatuto de Personal de Carabineros.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Ramón Arturo Chávez Maldonado
  • Materia: Improcedencia de incorporar sobresueldo de montaña o frontera en pensión de retiro.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento respecto a la incorporación del sobresueldo de montaña o frontera a la pensión de retiro del recurrente, ex funcionario de Carabineros de Chile, conforme al decreto N° 207, de 1978, del Ministerio de Defensa Nacional.
  • Hechos relevantes: El recurrente cesó sus funciones el 16 de junio de 1973.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: D.F.L. N° 2, de 1968, del Ministerio del Interior, Estatuto del Personal de Carabineros de Chile; decreto N° 207, de 1978, del Ministerio de Defensa Nacional.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si el recurrente tiene derecho a incorporar a su pensión de retiro el sobresueldo de montaña o frontera, considerando que cesó en funciones con posterioridad a la entrada en vigencia del Estatuto del Personal de Carabineros.
  • Argumentación CGR: El dictamen N° 38.066, de 1979, ya se había pronunciado sobre la improcedencia de aplicar el decreto N° 207, de 1978, al recurrente, dado que este beneficio solo es aplicable al personal que se retiró con anterioridad al 17 de octubre de 1968...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora