Contraloría - Dictamen N° 48629 2011
Pago Obras Extraordinarias Contrato Suma Alzada
Abstracto
El Dictamen N° 48.629 de 2011 de la Contraloría General de la República, a solicitud de la Alcaldesa de la Municipalidad de Aysén, se pronuncia sobre el pago de obras extraordinarias en un contrato a suma alzada, aplicando la jurisprudencia contenida en dictámenes anteriores y el artículo 21 del DL 910/75.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Don Carlos Sánchez Palma (reconsideración de oficio N° 178, de 2011, de la Contraloría Regional de Aysén)
- Materia: Pago de obras extraordinarias en contrato a suma alzada de construcción de alcantarillado público.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Presentación del recurrente sobre mayores obras (excavación, relleno, retiro de excedentes) en contrato a suma alzada con la Municipalidad de Aysén para la "Construcción Alcantarillado Público, Sector Costanera Pangal, Puerto Aysén", financiado con fondos del Gobierno Regional (ley N° 20.314, glosa 02, N° 11). El recurrente alega aumento de costos superior al 50% y solicita que la municipalidad asuma diferencias de IVA si no aplica el beneficio del artículo 21 del decreto ley N° 910, de 1975.
- Hechos relevantes: La Municipalidad de Aysén señala que la información debía ser verificada en terreno por los oferentes, que el riesgo es del contratista en contratos a suma alzada, y que se puso término al contrato por incumplimiento de plazo (decreto N° 701, de 2011). El Gobierno Regional indica que las bases administrativas (decreto N° 1.948, de 2009) explicitan la falta de levantamiento topográfico y cálculo estructural.
III. MARCO NORMATIVO
- Ley: N° 20.314 (Presupuestos de...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora