Contraloría - Dictamen N° 50022 2011

Improcedencia pago remuneraciones por finiquito

Abstracto

Dictamen 50022 de 2011. Se rechaza reclamo de exfuncionario municipal por pago de remuneraciones posteriores al término de su contrato a plazo fijo (artículo 159 N°4 del Código del Trabajo), aun cuando no haya firmado el finiquito. Aplica criterio de dictámenes 5116/2008 y 12183/2011.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Eugenio Muñoz Jeldres, exfuncionario de la piscina municipal de Estación Central
  • Materia: Improcedencia del pago de remuneraciones por falta de firma de finiquito de funcionario regido por el Código del Trabajo.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Reclamo por el pago de remuneraciones posteriores al 28 de febrero de 2011, fecha de cese de funciones, debido al retraso en la suscripción del finiquito.
  • Hechos relevantes: El recurrente fue contratado a plazo fijo entre el 10 de diciembre de 2010 y el 28 de febrero de 2011. El municipio informa que se le pagaron todos los estipendios y que el recurrente se negó a firmar el finiquito.

III. MARCO NORMATIVO

  • Código del Trabajo: Artículo 159 N° 4 (causal de término de contrato por vencimiento del plazo), artículo 177 (formalidades del finiquito).
  • Ley N° 18.883: Artículo 3°, inciso primero (aplicación del Código del Trabajo a personal transitorio en municipalidades con balnearios u otros sectores turísticos o de recreación).

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la falta de firma del finiquito otorga al trabajador el derecho a percibir remuneraciones después de la fecha de término de su contrato.
  • Argumentación CGR: El término de...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora