Contraloría - Dictamen N° 50037 2011

Exonerado político: Opción tácita jubilación

Abstracto

Dictamen 50037 de 2011. El reclamante, exonerado político, solicita cumplimiento del dictamen 36233/2008 sobre reliquidación de pensión no contributiva. CGR establece que solicitud se entiende como opción tácita por jubilación en la CANAEMPU, procediendo dejar sin efecto la pensión no contributiva.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Don Divert Rivera Avello, ex docente exonerado político.
  • Materia: Procedencia de dejar sin efecto pensión no contributiva de exonerado político y reconocimiento de jubilación en la antigua Caja Nacional de Empleados Públicos y Periodistas (CANAEMPU).

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: El recurrente reclama el no cumplimiento del dictamen N° 36.233, de 2008, sobre la reliquidación de su pensión no contributiva y su derecho a optar por la jubilación del régimen normal que percibía con anterioridad.
  • Hechos relevantes: El Instituto de Previsión Social (IPS) informa haber reliquidado el beneficio no contributivo a contar del 1 de agosto de 2003, enviando cartas de opción al reclamante en 2008 y 2010.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley: Ley N° 18.675, artículo 15; Ley N° 19.234, artículo 4.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la solicitud del recurrente implica una opción tácita por la jubilación en el régimen de la CANAEMPU, permitiendo dejar sin efecto la pensión no contributiva.
  • Argumentación CGR: La Contraloría General de la República (CGR) considera que la solicitud del recurrente puede entenderse como una expresión tácita de voluntad para obtener el beneficio de mayor monto que ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora