Contraloría - Dictamen N° 50463 2011
Improcedencia registro nombramiento persona condenada
Abstracto
Dictamen N° 50463 de 2011. El Contralor General rechaza la solicitud de reconsideración del oficio N° 6.709 de 2011, confirmando que no se puede registrar el nombramiento de Marco Antonio Retamal González debido a condenas previas, conforme al artículo 38, letra e), de la ley N° 10.336 y artículo 54, letra c), de la ley N° 18.575.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Marco Antonio Retamal González
- Materia: Imposibilidad de registro de nombramiento por existencia de condenas previas.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de reconsideración del oficio N° 6.709 de 2011, que se abstuvo de registrar el decreto N° 4.098, de 2010, de la Municipalidad de Santiago, que aprobaba el contrato de trabajo del recurrente.
- Hechos relevantes: El recurrente registra dos condenas por simples delitos.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes: Ley N° 10.336, artículo 38, letra e); Ley N° 18.575, artículo 54, letra c).
- Normativa especial: Decreto ley N° 409, de 1932.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si procede reconsiderar el oficio que rechazó el registro del contrato de trabajo del recurrente debido a sus antecedentes penales.
- Argumentación CGR: La Contraloría General no puede registrar ningún decreto o resolución que nombre para un cargo público a una persona afectada por sentencia firme, según el artículo 38, letra e), de la ley N° 10.336 y el artículo 54, letra c), de la ley N° 18.575.
- Jurisprudencia administrativa: Confirma criterio del oficio N° 6.709 de 2011.
V. PRONUNCIAMIENTO
- Decisión principal: Se desestima la solicitud de reconside...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora