Contraloría - Dictamen N° 50537 2011
Vacancia legal y feriados docentes
Abstracto
Dictamen 50537 de 2011. Se rechaza reclamación contra Municipalidad de Curacaví por declarar vacancia del cargo de profesional de la educación tras sentencia penal condenatoria. No procede pago de feriados no gozados. Se instruye registro del decreto de vacancia en la CGR.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Fernando Quinteros Cornejo (ex profesional de la educación)
- Materia: Procedencia de la declaración de vacancia por sentencia penal y pago de feriados.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Reclamación contra el decreto N° 2.269, de 2010, de la Municipalidad de Curacaví, que declaró la vacancia del cargo del recurrente tras una sentencia penal condenatoria.
- Hechos relevantes: Sentencia definitiva del Juzgado de Garantía de Curacaví (RUC 1010017640-3, RIT 773-2010) condenó al recurrente por delitos, incluyendo la inhabilitación especial perpetua para ejercer el cargo.
- Documentación asociada: Decreto N° 2.269/2010 de la Municipalidad de Curacaví; Oficio N° 155/2011 del municipio.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes: Ley N° 19.070 (Estatuto de los Profesionales de la Educación); Ley N° 18.695, artículo 53 (Orgánica Constitucional de Municipalidades).
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar la legalidad de la declaración de vacancia y la procedencia del pago de feriados adeudados.
- Argumentación CGR: La dictación del decreto de vacancia se ajusta al mandato judicial de inhabilitación especial perpetua. La Ley N° 19.070 no contempla compensación en dinero por feriados no gozados.
- *Jurispr...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora