Contraloría - Dictamen N° 51137 2011

Horario recepción presentaciones Contraloría General

Abstracto

Dictamen 51137 de 2011. Se pronuncia sobre el horario de recepción de documentos en la Contraloría General, señalando que debe ajustarse a las normas administrativas que regulan la jornada de los funcionarios y el horario de atención al público, aplicando jurisprudencia anterior.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Gonzalo Taborga Molina, Presidente de la Comisión Chilena de Derechos Humanos y otro.
  • Materia: Horario de recepción de presentaciones ante la Contraloría General de la República.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Reclamo por supuesta vulneración al debido procedimiento administrativo al no poder presentar documentos hasta la medianoche del último día del plazo.
  • Hechos relevantes: La oficina de partes de la Contraloría General cierra a las 13:00 horas, lo que impide el uso completo de los plazos.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley 11764: Artículo 42, que establece un horario uniforme de atención al público para las oficinas fiscales, semifiscales y de administración autónoma.
  • Decreto 1897/65 del Ministerio del Interior: N° 3, letra d), incisos segundo y séptimo, que reglamenta la jornada única o continua de trabajo y establece horarios de atención al público.
  • Ley 18834 (Estatuto Administrativo): Artículos 65 y 66, relativos a la jornada ordinaria de trabajo de 44 horas semanales y la posibilidad de trabajos extraordinarios.
  • Ley 19880: Artículo 25, inciso primero, sobre los plazos de días hábiles en los procedimientos administrativos.
  • Código Civil: Artículos 48, 49 y 50, sobre cómputo de plazos.

IV. ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora