Contraloría - Dictamen N° 52394 2011

CGR no evalúa mérito decisiones

Abstracto

El Dictamen N° 52394 de 2011 se abstiene de pronunciarse sobre la modificación del Plan Regulador Metropolitano de Santiago solicitada por un Consejero Regional, conforme al artículo 21 B de la ley N° 10.336, aplicando los dictámenes 38672/2010 y 12635/2011, ya que no le corresponde a la CGR evaluar el mérito o conveniencia de decisiones políticas o administrativas.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Consejero Regional Metropolitano, Cristian Sandoval Saavedra
  • Materia: Solicitud de pronunciamiento sobre la modificación del Plan Regulador Metropolitano de Santiago.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Apreciaciones relativas a los efectos de la modificación del Plan Regulador Metropolitano de Santiago denominada “Propuesta MPRMS 100, Actualización Extensión Urbana y Reconversión Industrial”, aprobada por el Consejo Regional Metropolitano.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley N° 10.336, artículo 21 B.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si corresponde a la Contraloría General de la República pronunciarse sobre los aspectos de mérito o conveniencia de las decisiones administrativas adoptadas por los organismos de la Administración del Estado, en relación con la modificación del Plan Regulador Metropolitano de Santiago.
  • Argumentación CGR: La Contraloría General de la República no tiene la facultad de evaluar los aspectos de mérito o conveniencia de las decisiones políticas o administrativas de los organismos de la Administración del Estado.
  • Jurisprudencia administrativa: Dictámenes N°s. 38.672, de 2010, y 12.635, de 2011.

V. PRONUNCIAMIENTO

  • Decisión principal: La Contra...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora