Contraloría - Dictamen N° 53409 2011

Improcedencia revocación concesión extinguida Municipalidad

Abstracto

El Dictamen N° 53.409 de 2011 representa el decreto N° 449 de 2011 del Ministerio de Defensa Nacional, por no ajustarse a derecho. Se invoca la jurisprudencia del dictamen N° 4.644 de 1971, señalando la improcedencia de revocar un acto administrativo válido que ha producido todos sus efectos.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Ministerio de Defensa Nacional
  • Materia: Representación de decreto que deja sin efecto término de concesión marítima.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Decreto N° 449 de 2011 que buscaba dejar sin efecto el decreto N° 371 de 2010, el cual había puesto término a la concesión marítima ubicada en Playa Acapulco otorgada a la Municipalidad de Viña del Mar, a solicitud de la propia municipalidad.

III. MARCO NORMATIVO

  • DFL 340/60: Del Ministerio de Hacienda, sobre concesiones marítimas.
  • Dto 2/2005: Del Ministerio de Defensa Nacional, reglamento del DFL 340/60.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar la procedencia de dejar sin efecto un acto administrativo válido (decreto N° 371/2010) que puso término a una concesión marítima a petición del concesionario.
  • Argumentación CGR: La Contraloría señala que el decreto N° 449/2011 invoca consideraciones de hecho y de mérito sin advertir vulneración a norma jurídica que justifique la invalidación. Se pretende revocar un acto administrativo válido, totalmente tramitado, no impugnado oportunamente, y que produjo todos sus efectos.
  • Jurisprudencia administrativa: Se aplica el criterio establecido en el dictamen N° 4.644 de 1971.

V. PRONU...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora