Contraloría - Dictamen N° 56724 2011

Improcedencia traspaso cotizaciones DGAC a CAPREDENA

Abstracto

El Dictamen N° 56724 de 2011 de la CGR, a solicitud de un empleado de la DGAC, dictamina que no procede el traspaso de sus cotizaciones a CAPREDENA. Se basa en que el ingreso del solicitante al servicio fue bajo el régimen del Servicio de Seguro Social, antes de la ley 18.458.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Jorge Mauricio Guerrero Vásquez, empleado de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).
  • Materia: Imposibilidad de traspaso de cotizaciones previsionales desde AFP a CAPREDENA.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento para el traspaso de cotizaciones previsionales a la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (CAPREDENA).
  • Hechos relevantes: El recurrente ingresó a la DGAC el 17 de marzo de 1986 y se afilió a AFP Provida S.A.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley 16.752: Artículo 23, inciso 2 (versión original y modificada por la ley 18.955).
  • Decreto Ley 655/74: Artículo 1 (sustituye el artículo 23 de la ley 16.752).
  • Ley 18.955: Modifica el artículo 23 de la ley 16.752.
  • DFL 1/68 (Ministerio de Defensa Nacional): Artículo 107, inciso 2.
  • Ley 18.458: Artículos 1, 2, 10 y transitorios 2 y 4.
  • Decreto Ley 3500/80.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si un empleado de la DGAC, contratado antes del 5 de marzo de 1990 bajo el régimen del Servicio de Seguro Social, puede traspasar sus cotizaciones a CAPREDENA.
  • Argumentación CGR: Los obreros de la DGAC contratados hasta el 4 de marzo de 1990 no podían quedar afectos al régimen de CAPREDENA, ya que ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora