Contraloría - Dictamen N° 57957 2011

Ascenso funcionaria ISP: requisitos escalafón

Abstracto

El Dictamen 57957 de 2011 de la Contraloría General de la República establece que una funcionaria administrativa del Instituto de Salud Pública puede ascender si ocupa un lugar preferente en el escalafón, existen vacantes y la autoridad lo dispone, aplicando los dictámenes 35942/2009 y 8379/2010.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Mariana Bustos Henríquez, funcionaria del Instituto de Salud Pública de Chile (ISP)
  • Materia: Ascenso de funcionaria administrativa del ISP

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: La funcionaria consulta sobre su derecho a ser promovida, indicando desconocimiento sobre cursos de capacitación.
  • Hechos relevantes: En 2008, quedó en primer lugar para ascender al grado 14, pero no hubo vacantes. En el período siguiente, quedó en el último lugar por falta de capacitación.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: D.F.L. N° 1 de 2005 del Ministerio de Salud, artículo 102.
  • Reglamentos: Decreto N° 216 de 2005 del Ministerio de Salud (regula la ponderación de la capacitación).

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la funcionaria tiene derecho a ser promovida.
  • Argumentación CGR: La provisión de empleos por ascenso es una facultad de la autoridad al producirse la vacante, constituyendo una mera expectativa para los servidores.
  • Jurisprudencia administrativa: Se citan los dictámenes Nos 35.942 de 2009 y 8.379 de 2010.

V. PRONUNCIAMIENTO

  • Decisión principal: La funcionaria se encontrará en condiciones de ser ascendida si tiene una ubicación preferente en el escalafón, existen vacantes y la...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora