Contraloría - Dictamen N° 58814 2011

Sanción proporcionalidad sumario administrativo SII

Abstracto

Dictamen 58814 de 2011, Subdirección de Contraloría Interna del SII. Sanción de censura a funcionario por intervenir en asuntos con interés de su cónyuge y realizar consultas indebidas. Se ajusta a derecho, respetando el debido proceso y la proporcionalidad de la falta según la ley 18575 y 18834.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Don Manuel Peralta Hernández
  • Materia: Aplicación de medida disciplinaria de censura en el Servicio de Impuestos Internos.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Impugnación de la legalidad de la resolución N° 19, de 2011, de la Subdirección de Contraloría Interna del Servicio de Impuestos Internos, que aplicó la medida disciplinaria de censura a don Manuel Peralta Hernández.
  • Hechos relevantes: Se imputaron dos infracciones al señor Peralta Hernández: intervenir en asuntos en que tenía interés su cónyuge (timbraje de documentos) y efectuar consultas no requeridas en la base de datos del Servicio, algunas relacionadas con su cónyuge.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley N° 18.575: Artículo 62, N° 6.
  • Ley N° 18.834: Artículos 84 letra b), y 61 letras f) y g).

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la aplicación de la medida disciplinaria de censura al término del sumario administrativo se ajusta a derecho y es proporcional a la falta imputada.
  • Argumentación CGR: Las actuaciones descritas (timbrajes y consultas) se encuentran acreditadas. Dichas conductas infringen el artículo 62, N° 6, de la ley N° 18.575, y los artículos 84 letra b), y 61 letras f) y g) de la ley N° 18.834.

V. PRON...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora