Contraloría - Dictamen N° 59921 2011

Juridicidad reglamento control productos farmacéuticos

Abstracto

Dictamen 59921 de 2011. Laboratorios Recalcine S.A. y Asociación Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Chilenos A.G. consultan sobre la juridicidad del decreto N° 3 de 2010 del Ministerio de Salud, que aprueba el reglamento del sistema nacional de control de los productos farmacéuticos de uso humano. Se desestiman las observaciones formuladas.

Resumen

SISTEMA DE RESUMEN DE DICTÁMENES CGR

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Laboratorios Recalcine S.A. y la Asociación Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Chilenos A.G.
  • Materia: Juridicidad del decreto N° 3, de 2010, del Ministerio de Salud, que aprueba el reglamento del sistema nacional de control de los productos farmacéuticos de uso humano.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento sobre si el decreto N° 3, de 2010, del Ministerio de Salud, se ajusta a derecho, al ser considerado contrario al ordenamiento jurídico por los recurrentes.
  • Hechos relevantes: Los recurrentes alegan que el reglamento contraviene el artículo 19, N° 3, de la Constitución Política de la República y las normas sobre propiedad industrial. Además, se objeta la regulación de la exportación de productos farmacéuticos por afectar la libre competencia.
  • Documentación asociada: Dos informes evacuados por el Ministerio de Salud.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si el decreto N° 3, de 2010, del Ministerio de Salud, se ajusta a derecho, considerando las objeciones planteadas sobre su constitucionalidad y legalidad.
  • Argumentación CGR: El decreto N° 3, de 2010, fue tomado razón por la Contraloría General el 3 de mayo de 2...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora