Contraloría - Dictamen N° 60614 2011

Rechazo condonación asignación incentivo profesional

Abstracto

Dictamen 60614 de 2011. Se rechaza solicitud de condonación total de sumas percibidas indebidamente por asignación especial de incentivo profesional (art. 47 Ley 19070). Procede solo condonación parcial por cuanto el recurrente debía conocer el requisito de aprobación del concejo municipal.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Don Roberto Rojas Acosta, Jefe del Departamento de Administración de Educación Municipal de Lolol.
  • Materia: Solicitud de reconsideración de condonación de asignación especial de incentivo profesional.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de reconsideración de las resoluciones exentas N°s. 107 y 2.586, ambas de 2010, que acogieron parcialmente su petición de condonación de sumas percibidas indebidamente por concepto de la asignación especial de incentivo profesional.
  • Hechos relevantes: El recurrente argumenta que su caso es similar al analizado en el dictamen N° 9.358, de 2007, donde se resolvió la condonación total.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley 19070: Artículo 47, incisos segundo y tercero.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si procede la condonación total de las sumas percibidas indebidamente por el recurrente.
  • Argumentación CGR: La CGR determinó que el origen de la deuda reside en la percepción indebida de la asignación remuneratoria sin contar con el certificado de aprobación del concejo municipal. El recurrente, como Jefe del Departamento de Administración de Educación Municipal, debía conocer este requisito.
  • Jurisprudencia administrativa: Se distingue el cas...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora