Contraloría - Dictamen N° 61904 2011

INSUCO: Improcedencia negociación colectiva funcionarios

Abstracto

El Dictamen 61904 de 2011 de la Contraloría General de la República, aplicando el dictamen 75329/2010, establece que los funcionarios del INSUCO (Liceo Comercial "Osvaldo Elías Param"), administrado por la Universidad Tecnológica Metropolitana, no pueden negociar colectivamente.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Galvarino Daniel Flores Guzmán
  • Materia: Imposibilidad de negociación colectiva para funcionarios del INSUCO administrado por la Universidad Tecnológica Metropolitana.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento sobre la posibilidad de negociación colectiva, considerando el dictamen N° 75.329, de 2010.
  • Hechos relevantes: El recurrente es funcionario del Liceo Comercial “Osvaldo Elías Param”, ex A-99 de San Miguel, actual INSUCO de Chile.

III. MARCO NORMATIVO

  • Código del Trabajo: Artículo 304, inciso cuarto.
  • Decreto Ley: N° 3.166, de 1980.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si los funcionarios del Liceo Comercial “Osvaldo Elías Param” (INSUCO), administrado por la Universidad Tecnológica Metropolitana, pueden negociar colectivamente.
  • Argumentación CGR: El dictamen N° 75.329, de 2010, precisó que los trabajadores del establecimiento educacional, al estar bajo la administración de la Universidad Tecnológica Metropolitana, poseen la calidad de funcionarios públicos. El artículo 304, inciso cuarto, del Código del Trabajo permite la negociación colectiva en establecimientos técnico-profesionales administrados por corporaciones privadas conforme al decreto...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora