Contraloría - Dictamen N° 62056 2011
Aplicación divisibilidad periodos previsionales CGR
Abstracto
El Dictamen N° 62056 de 2011, de la Contraloría General de la República, se pronuncia sobre la indivisibilidad de períodos previsionales y su relación con dictámenes anteriores. Aplica jurisprudencia sobre divisibilidad, indicando que la reserva de períodos debe hacerse al momento de solicitar la pensión, conforme a los dictámenes que cita.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Irma Soto Rodríguez, Abogado Procurador Fiscal de Santiago del Consejo de Defensa del Estado
- Materia: Indivisibilidad de períodos previsionales y su relación con jurisprudencia de la CGR
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de informe sobre fundamentos de actuación del Instituto de Previsión Social (IPS) respecto a la situación previsional de un particular, en el marco de una defensa judicial.
- Hechos relevantes: Demanda de nulidad de derecho público y solicitud de declaración de derechos contra el IPS y el Fisco de Chile.
III. MARCO NORMATIVO
- DFL 1340/30 bis: Artículos 19, 23, 25 y 26 (Ley Orgánica de la antigua Caja Nacional de Empleados Públicos y Periodistas).
- Ley 10986: Artículo 4, inciso 3 (Continuidad de la previsión).
- Ley 12987: Artículo 1.
- Ley 17671: Artículo 3.
- Ley 19260: Artículo 4, inciso 4.
- Constitución Política: Artículos 19 N° 18, 63 N° 4, 65 N° 4 y 6.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Fundamentos de la actuación del IPS en relación con la divisibilidad de períodos previsionales en el contexto de una demanda de nulidad.
- Argumentación CGR: La CGR analiza la jurisprudencia sobre divisibilidad de períodos previsionales, originada en el dictam...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora