Contraloría - Dictamen N° 64197 2011

Reclamo proceso calificatorio Gendarmería. Improcedencia

Abstracto

Dictamen N° 64.197 de 2011. Se rechaza reclamo de funcionario de Gendarmería de Chile contra resultado de proceso calificatorio 2009-2010. Se aplica criterio establecido en dictamen 60.223/2010, que limita la revisión de la CGR a vicios de legalidad, no al mérito de la evaluación.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Eduardo Vargas Sánchez, funcionario de Gendarmería de Chile
  • Materia: Reclamo contra resultado del proceso calificatorio 2009-2010.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Disconformidad del recurrente con la puntuación obtenida en el proceso calificatorio (Lista 3, Condicional, con 11,57 puntos).
  • Hechos relevantes: El recurrente alega falta de fundamento en la evaluación y falta de consideración de su inexperiencia y juventud.
  • Documentación asociada: Hojas de desempeño funcionario, acuerdo de la Junta Clasificadora, rechazo de la apelación por la Superioridad.

III. MARCO NORMATIVO

  • No se explicita normativa específica, pero se entiende aplicable la que rige los procesos calificatorios en Gendarmería de Chile.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si existen vicios de legalidad en el proceso calificatorio que justifiquen la intervención de la Contraloría General de la República.
  • Argumentación CGR: La CGR se remite a su jurisprudencia administrativa, específicamente al dictamen N° 60.223, de 2010, que limita su facultad de revisión a la posible existencia de arbitrariedades o vicios de legalidad, no al mérito y desempeño de los empleados, que compete a las autoridades evaluadoras...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora