Contraloría - Dictamen N° 65294 2011

Improcedencia modificación precio ofertado licitación

Abstracto

Dictamen 65294 de 2011. La CGR determina que la Universidad de Chile no puede celebrar un contrato con una empresa adjudicada en una licitación pública estipulando un precio menor al ofertado, basándose en el principio de estricta sujeción a las bases y la falta de imprevistos.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Decano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile
  • Materia: Imposibilidad de celebrar contrato con precio menor al ofertado en licitación.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: La Universidad de Chile consulta sobre la posibilidad de celebrar un contrato con una empresa adjudicada en la licitación pública para la adquisición de equipamiento para la Red Sismológica Nacional, estipulando un precio menor al ofertado, debido a la variación del tipo de cambio del dólar.
  • Hechos relevantes: La empresa ofertó en pesos chilenos, detallando el valor de los bienes en dólares con un factor de conversión de $ 588,5. La empresa estaría dispuesta a considerar el tipo de cambio actual, lo que permitiría un menor precio.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley 19.886, artículo 10, inciso tercero.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si es procedente que la Universidad de Chile celebre un contrato con una de las empresas adjudicadas estipulando un precio menor al ofertado en la licitación pública.
  • Argumentación CGR: Se basa en el principio de estricta sujeción a las bases de licitación, contemplado en el artículo 10, inciso tercero, de la Ley 19.886. Las bases constituy...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora