Contraloría - Dictamen N° 66572 2011
Reclamo superado suspensión cambio suelo
Abstracto
Dictamen 66572 de 2011. El reclamo por suspensión de resolución que autorizó cambio de uso de suelo, en el contexto de una concesión hidroeléctrica, se considera superado tras el rechazo del recurso de reposición que originó la suspensión. Se instruye a Subsecretaría de Vivienda y Urbanismo a responder requerimientos.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Alejandro Artus Bórquez, en representación de Eléctrica Rucatayo S.A.
- Materia: Reclamo por suspensión de resolución que autorizó cambio de uso de suelo en el marco de una concesión hidroeléctrica.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Eléctrica Rucatayo S.A., titular de una concesión definitiva para establecer una central hidroeléctrica, reclama por la suspensión de la ejecución de la resolución que autorizó el cambio de uso de suelo.
- Hechos relevantes: La Secretaría Regional Ministerial de Agricultura de la Región de Los Lagos admitió a trámite un recurso de reposición interpuesto por el dueño del predio sirviente, suspendiendo la ejecución de la resolución que autorizó el cambio de uso de suelo. La empresa concesionaria considera improcedente dicho recurso.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes: Ley General de Urbanismo y Construcciones (DFL N° 458 de 1975, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, artículo 55); Ley N° 19.880, que Establece Bases de los Procedimientos Administrativos que rigen los actos de los Órganos de la Administración del Estado, artículo 57.
- Reglamentos: Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (Decreto N° 47 de 1992, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo).
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- *Cue...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora