Contraloría - Dictamen N° 68620 2011

Límite descuentos remuneraciones, carácter prospectivo

Abstracto

Dictamen 68620/2011 rechaza solicitud de funcionario de Gendarmería sobre límite de descuentos en remuneraciones. Aplica criterio de dictamen 57424/2009, señalando que el límite del 15% rige para deudas contraídas con posterioridad a su emisión, no afectando obligaciones previas.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Hans Varela Riquelme, funcionario de Gendarmería de Chile
  • Materia: Límite de descuentos en remuneraciones de funcionarios públicos por compromisos financieros.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de cumplimiento del dictamen N° 57.424, de 2009, para limitar los descuentos por compromisos financieros al 15% de la remuneración.
  • Hechos relevantes: El recurrente acompaña sentencia de la Corte Suprema (Rol N° 609-11) favorable a su pretensión. Gendarmería informa que los descuentos impugnados corresponden a obligaciones previas al dictamen N° 57.424/2009.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley: Ley 18834, artículo 96.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si el límite del 15% establecido en el artículo 96 del Estatuto Administrativo y el dictamen N° 57.424/2009 es aplicable a compromisos financieros adquiridos con anterioridad a la emisión de dicho dictamen.
  • Argumentación CGR: La CGR señala que, de acuerdo al artículo 3° del Código Civil, las sentencias judiciales tienen efecto relativo. La jurisprudencia administrativa (dictámenes N°s. 11.105/2000, 69.740/2010, 21.437/2011, 31.115/2011) mantiene su vigencia para quienes no fueron parte del juicio. El dictamen N° 27.314/2010 (ratific...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora