Contraloría - Dictamen N° 68646 2011
Improcedencia desahucio posterior Ley 18834
Abstracto
Dictamen 68646 de 2011. La CGR rechaza la reconsideración sobre el derecho a desahucio de ex profesora de la Universidad de La Frontera, señalando que solo los funcionarios en servicio al entrar en vigencia la ley 18834 conservaron ese derecho.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Encargada de la División de Personal y Remuneraciones, Universidad de La Frontera
- Materia: Improcedencia del derecho a desahucio en el antiguo régimen previsional para ex profesora contratada posterior a la entrada en vigencia de la Ley 18.834.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de reconsideración del Oficio N° 40.056, de 2011, de la Contraloría General de la República, que denegó el derecho a desahucio a la señora Bernardita del Carmen Weisser Soto.
- Hechos relevantes: La señora Weisser Soto se desempeñó como profesora asistente en la Universidad de La Frontera a partir del 15 de marzo de 1995. La recurrente argumenta que la señora Weisser Soto tiene derecho al desahucio por haberse desafiliado del nuevo Sistema de Pensiones en virtud del artículo 1° de la ley N° 18.225, y haber retornado al régimen previsional de la ex Caja Nacional de Empleados Públicos y Periodistas.
III. MARCO NORMATIVO
- Dfl 338/60: Establece el régimen de desahucio.
- Ley 18834 art/163: Deroga el beneficio indemnizatorio del DFL 338/60.
- Ley 18834 art/13 transitorio: Permite a los empleados públicos en funciones al 23 de septiembre de 1989 conservar el derecho a desahucio.
- Ley 18225 art/1: Permite la desafiliación del nu...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora