Contraloría - Dictamen N° 70372 2011
Irregularidades Edificaciones AIEP Universidad Andrés Bello
Abstracto
Dictamen 70372 de 2011. Fundación Defendamos la Ciudad denuncia irregularidades en edificaciones AIEP y Universidad Andrés Bello, Providencia, por fusión de terrenos, accesos y estacionamientos. CGR remite antecedentes a sumario por infracción al artículo 3.1.3 OGUC. Desestima irregularidades en accesos y EISTU.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Fundación Defendamos la Ciudad
- Materia: Denuncia por irregularidades en edificaciones del Instituto AIEP y Universidad Andrés Bello en Providencia.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Denuncia sobre la fusión de terrenos, accesos y estacionamientos en relación con permisos de edificación.
- Hechos relevantes: La Fundación Defendamos la Ciudad realiza presentaciones a la Contraloría General respecto a las edificaciones del instituto AIEP y de la Universidad Andrés Bello, alegando que la solicitud de fusión de terrenos debe efectuarse en forma previa o conjunta con la del respectivo permiso de edificación. También cuestiona los accesos y el estudio de impacto sobre el sistema de transporte urbano.
III. MARCO NORMATIVO
- Dto 47/92 vivie art/3/1/3 inc/2: Relativo a la solicitud de fusión de terrenos previa o conjunta al permiso de edificación.
- Dto 47/92 vivie art/2/1/21: Concerniente a los accesos a predios afectos a dos o más zonas.
- Dto 47/92 art/2/4/3: Sobre la necesidad de un Estudio de Impacto sobre el Sistema de Transporte Urbano (EISTU) según el número de estacionamientos.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si existen irregularidades en el proceso de fusión de terrenos...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora