Contraloría - Dictamen N° 70986 2011
Rechazo reclamo calificación Gendarmería Chile
Abstracto
Dictamen N° 70.986 de 2011. Se rechaza reclamo de funcionario de Gendarmería contra proceso calificatorio 2009-2010. Se consideró ajustado a derecho el acuerdo de la Junta Clasificadora que lo ubicó en lista condicional, basado en anotaciones de demérito e informes de desempeño. Aplica DFL 1791/79 y Decreto 235/82.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Don Pedro Agurto Peña, funcionario de Gendarmería de Chile.
- Materia: Reclamo contra el proceso calificatorio del período 2009-2010.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Reclamo del funcionario por el resultado del proceso calificatorio 2009-2010, que lo ubicó en Lista N° 3, Condicional.
- Hechos relevantes: El recurrente alega disconformidad con la puntuación obtenida y una supuesta falta de fundamentación del acuerdo de la Junta Clasificadora.
III. MARCO NORMATIVO
- D.F.L. N° 1.791, de 1979, del Ministerio de Justicia: Artículo 42, relativo a las facultades de las Juntas Clasificadoras para revisar calificaciones.
- Decreto N° 235, de 1982, del Ministerio de Justicia: Artículo 19, inciso final, que exige la fundamentación de los acuerdos de las Juntas Clasificadoras.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si existieron vicios de legalidad en el proceso calificatorio del recurrente, específicamente en la fundamentación del acuerdo de la Junta Clasificadora.
- Argumentación CGR: La CGR señala que su facultad de revisión se limita a la existencia de arbitrariedades o vicios de legalidad, no al mérito del desempeño. Indica que las anotaciones de mérito y demérito son factores informa...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora