Contraloría - Dictamen N° 71438 2011

Cómputo plazo licitación energía geotérmica

Abstracto

El Dictamen N° 71438 de 2011 desestima el reclamo de Felipe Bascuñán Montaner contra el Ministerio de Energía, relativo al cómputo del plazo en la licitación de concesiones de energía geotérmica. Se confirma que el plazo se computó correctamente desde la última publicación, no invalidando el proceso.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Felipe Bascuñán Montaner, en representación de doña Paula María Sutil Servoin, de la Sociedad Agrícola y Forestal Santa Paula Limitada y de la Sociedad Inversiones y Comercial Santa Paula Limitada
  • Materia: Cómputo del plazo en licitación de concesiones de exploración de energía geotérmica.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Reclamo contra el Ministerio de Energía por presunto cómputo errado del plazo para resolver reclamaciones en el procedimiento de licitación de concesiones de exploración de energía geotérmica.
  • Hechos relevantes: El recurrente alega que el plazo de 60 días para resolver su reclamación, conforme a la ley, debió computarse desde el 9 de septiembre de 2010, fecha de la última publicación del aviso en el diario regional respecto del área “Chodhuén”. El Ministerio de Energía sostiene que el plazo debe computarse desde el 17 de septiembre de 2010, fecha de la última publicación del extracto respecto de todas las zonas comprendidas en el llamado concesional.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley N° 19.657: Artículos 13, 15 y 18 (incisos 1 y 3), sobre Concesiones de Energía Geotérmica.
  • Ley N° 19.880: Artículo 53, de Bases de los Procedimientos Administrativos.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • *Cuestión jurídica ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora