Contraloría - Dictamen N° 72267 2011

Contratación Parque Metropolitano Normativa Aplicable

Abstracto

Dictamen 72267 de 2011. El Director del Parque Metropolitano consulta sobre la aplicación de la Ley 19886 a contratos relacionados con bienes dentro del Parque, propiedad del SERVIU. La CGR indica que la aplicación de la ley depende de si se configuran los supuestos del artículo 1° de la misma, remitiéndose a la normativa general de licitación.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Director del Parque Metropolitano de Santiago
  • Materia: Normativa aplicable a contrataciones del Parque Metropolitano de Santiago en relación con instalaciones existentes en ese recinto (teleférico, funicular, mástil, restaurante Tupahue).

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento sobre la aplicabilidad de la ley N° 19.886 a acuerdos de voluntades relativos a bienes ubicados al interior del Parque Metropolitano, propiedad del SERVIU.
  • Posición de otros órganos: La Subsecretaría de Vivienda y Urbanismo y el SERVIU informan que no se trataría de contratos contemplados en la ley N° 19.886, siendo aplicable la regla general de licitación pública del artículo 9° de la ley N° 18.575.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley N° 19.886: Artículo 1° (ámbito de aplicación).
  • Ley N° 18.575: Artículo 9° (licitación pública).
  • Resolución N° 1.600 de 2008: Exención del trámite de toma de razón.
  • Decreto Ley N° 1.305 de 1975: Artículo 5° transitorio (competencia).

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la ley N° 19.886 es aplicable a los contratos celebrados por el Parque Metropolitano para el uso de bienes como el teleférico, funicular, mástil y restaurante.
  • *Argumentación C...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora