Contraloría - Dictamen N° 72500 2011
Plan Salvemos Año Escolar Fundamento
Abstracto
Dictamen 72500 de 2011. Se analiza el fundamento normativo del plan "Salvemos el Año Escolar" del Ministerio de Educación, y las competencias de los establecimientos educacionales en evaluación y promoción. Se concluye que su elaboración tiene sustento constitucional y legal, aplicando dictámenes 27552/2006 y 61058/2011.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Guido Girardi Lavín, Juan Pablo Letelier Morel, María Antonieta Saa, Rodrigo González Torres, Dafne Concha Ferrando, Jorge Silva Cárdenas, Alex Iturra Jara, Juan Ignacio Colil Abricot, Maritcel Tania Alfaro Campusano
- Materia: Fundamento normativo del plan "Salvemos el Año Escolar" y competencias de los establecimientos educacionales.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Diversas presentaciones ante la Contraloría General sobre el plan "Salvemos el Año Escolar", impulsado por el Ministerio de Educación, y su sustento jurídico.
- Hechos relevantes: El plan contempla tres alternativas para estudiantes de establecimientos imposibilitados de realizar clases regulares: funcionar en otros establecimientos, funcionar temporalmente en locales no educacionales, o aprobar un examen final sobre contenidos mínimos.
III. MARCO NORMATIVO
- Constitución: Artículo 5°, inciso 2; Artículo 19, numeral 10°.
- Leyes: Ley N° 18.575, artículo 22; Ley N° 18.956, artículos 1° y 2° letra g); Ley N° 20.370.
- Reglamentos: DFL N° 2/2009 (artículos 1°, 3° letra d, 4°, 6° y 6° transitorio); DFL N° 1/2005; Decretos N°s. 548/1988 y 560/2011 del Ministerio de Educación; Decretos exentos N°s. 2272/2007 (artículo 28), 511/1997 (artículo 15), 112/1...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora