Contraloría - Dictamen N° 73167 2011
Improcedencia gastos ceremonias Programa Solidario
Abstracto
El Dictamen N° 73.167 de 23-XI-2011, de la Contraloría General de la República, a solicitud del Subsecretario del Trabajo, dictamina que no procede imputar gastos de ceremonias al presupuesto del Programa de Apoyo al Empleo Sistema Chile Solidario, conforme a la Ley 20.481 y el principio de legalidad del gasto público.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Subsecretario del Trabajo
- Materia: Imputación de gastos por ceremonias al Programa de Apoyo al Empleo Sistema Chile Solidario.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Se consulta sobre la procedencia de imputar gastos por la realización de ceremonias de ingreso, egreso, fiestas patrias y otras de carácter general, al presupuesto del Programa de Apoyo al Empleo Sistema Chile Solidario.
III. MARCO NORMATIVO
- Ley N° 20.481: De Presupuestos del Sector Público para el año 2011, glosas 05 y 06 de la partida 15, capítulo 01, programa 03, subtítulo 24, ítem 03, asignación 263.
- Decreto N° 3/2009 TRAPS: Establece los objetivos, requisitos de acceso, líneas de acción y procedimientos de los programas asociados al Sistema Chile Solidario, numeral 3, letra a).
- Decreto N° 32/2009 (modificado por Dto. 42/2011): Aprueba acuerdo de voluntades entre la Secretaría de Estado y el Ministerio del Trabajo para el financiamiento de programas de empleo.
- Decreto N° 102/2010 (modificado por Dto. 143/2010): Aprueba acuerdo de voluntades para la transferencia de recursos a la Corporación Nacional Forestal para la ejecución del Programa de Apoyo al Empleo Sistema Chile Solidario.
- Constitución Política de la República: Artículos 6°, 7...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora