Contraloría - Dictamen N° 78248 2011

Planes reguladores evaluación ambiental estratégica

Abstracto

Dictamen N° 78.248 de 2011. Eduardo Correa Martínez solicita reconsideración sobre evaluación ambiental estratégica de planes reguladores. CGR aplica dictámenes previos sobre buena fe y juridicidad, rechazando la reconsideración. Se insta a la Municipalidad de Futrono y Subsecretaría de Vivienda y Urbanismo a responder requerimientos de la CGR.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Eduardo Correa Martínez, en representación de la Caja de Compensación de Asignación Familiar de Los Andes.
  • Materia: Solicitud de reconsideración sobre la necesidad de someter instrumentos de planificación territorial a Evaluación Ambiental Estratégica (EAE).

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de reconsideración del dictamen N° 41.275 de 2011, respecto a la juridicidad del procedimiento de evaluación ambiental del proyecto "Modificación Plan Regulador Comunal de Futrono, Sector Borde Costero".
  • Hechos relevantes: El recurrente argumenta que el dictamen original permite vulnerar el principio de juridicidad amparándose en la buena fe.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley N° 19.300: Artículo 22, sobre Bases Generales del Medio Ambiente, relativo a la evaluación de impacto ambiental de proyectos del sector público.
  • Ley N° 20.417: Modifica la ley N° 19.300, estableciendo la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE).

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si los instrumentos de planificación territorial deben someterse a EAE, considerando la fecha de inicio de su tramitación y la aplicación del principio de buena fe.
  • Argumentación CGR: El dictamen N° 41.275 consideró la fecha del dic...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora