Contraloría - Dictamen N° 79137 2011
Improcedencia condonación deuda reintegrada funcionario
Abstracto
Dictamen 79.137 de 2011. Contraloría General rechaza solicitud de condonación de deuda por remuneraciones percibidas en exceso por Miguel Erasmo Sagredo Ulloa, debido a que la suma adeudada ya fue reintegrada. Aplica criterio sobre pagos consumados (art. 67 ley 10.336), conforme a dictámenes 4162 y 4215 de 2011.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Contador Jefe del Departamento Contabilidad y Finanzas de la IX Zona Araucanía de Carabineros de Chile, a solicitud de Miguel Erasmo Sagredo Ulloa.
- Materia: Improcedencia de condonación de deuda por remuneraciones percibidas en exceso, al haberse reintegrado la suma adeudada.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de condonación o facilidades de pago para reintegrar $2.200.004, adeudados por remuneraciones percibidas en exceso entre enero de 2006 y febrero de 2011.
- Hechos relevantes: La deuda fue descontada de la liquidación del desahucio percibido por el señor Sagredo Ulloa en mayo de 2011.
- Documentación asociada: Oficio N° 106, de 2011, del Departamento Contabilidad y Finanzas de la IX Zona Araucanía de Carabineros de Chile; informe del Departamento III, Tesorería y Remuneraciones, de Carabineros de Chile.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes: Artículo 67 de la ley N° 10.336.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: ¿Procede la condonación o facilidades de pago de una deuda por remuneraciones percibidas en exceso, si esta ya ha sido reintegrada?
- Argumentación CGR: No procede la condonación, ya que la facultad de liberación establecida en el artículo 67 de la ley N° 10.336 no puede afec...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora