Contraloría - Dictamen N° 79691 2011
Instrucciones cierre contable Tesorería 2011
Abstracto
Dictamen N° 79691 de 2011, la Contraloría imparte instrucciones a la Tesorería General sobre el cierre del ejercicio contable 2011, aplicando la normativa contable del oficio 6856/92 y sus modificaciones. Se establecen plazos para la tramitación de decretos, regularización de anticipos, contabilización de derechos y compromisos financieros, y presentación de informes contables.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Tesorería General de la República
- Materia: Instrucciones especiales sobre cierre del ejercicio contable año 2011.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Cierre del ejercicio contable del año 2011 y necesidad de impartir instrucciones a la Tesorería General de la República.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes: Decreto Ley N° 1.263 de 1975, artículo 12; Ley N° 10.336, Orgánica Constitucional de la Contraloría General de la República.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Establecer los criterios y procedimientos para el cierre contable del año 2011 por parte de la Tesorería General de la República, conforme a la normativa vigente.
- Argumentación CGR: La Contraloría General de la República, en uso de sus facultades legales, imparte una serie de instrucciones detalladas sobre la tramitación de decretos, regularización de anticipos, contabilización de derechos y compromisos financieros, actualización de recursos y obligaciones, revisiones y análisis previos al cierre, fecha de presentación de informes contables, estados financieros y cierre de cuentas.
- Jurisprudencia administrativa: Se mencionan y aplican los oficios circulares C.G.R. N° 6.856, de 1992; N° 356, de 1993; N° 79.817, de 2010; N° 63.652, de...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora