Contraloría - Dictamen N° 80006 2011

Remisión condicional inhabilita registro MOP

Abstracto

Dictamen 80006 de 2011. Director General de Obras Públicas. Aborda efectos de la remisión condicional de la pena en el registro de contratistas del MOP, conforme a la Ley 18.216. CGR determina improcedente la inhabilitación basada en condena cubierta por dicho beneficio, sin perjuicio de otras causales.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Don Francisco José Olave Naves
  • Materia: Efectos del otorgamiento de un beneficio alternativo a las penas privativas o restrictivas de libertad en el registro de contratistas del Ministerio de Obras Públicas.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Inhabilitación de la empresa Constructora Pilén Limitada para permanecer en el Registro de Contratistas del Ministerio de Obras Públicas, debido a la condena de su dueño, miembro del equipo gestor y representante legal.
  • Hechos relevantes: El interesado fue beneficiado con la medida de remisión condicional de la pena, acorde con lo dispuesto en la ley N° 18.216.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley: Ley N° 18.216, artículo 29.
  • Reglamentos: Decreto N° 75 de 2004 del Ministerio de Obras Públicas, artículo 41 (Reglamento para Contratos de Obras Públicas).

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la remisión condicional de la pena impide considerar la condena para efectos de la inscripción en el Registro de Contratistas del Ministerio de Obras Públicas.
  • Argumentación CGR: La Contraloría General de la República (CGR) se basa en el artículo 29 de la ley N° 18.216, que establece que el otorgamiento de la remisión condicional de la pena tiene mérito su...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora