Contraloría - Dictamen N° 80234 2011

Modificación funciones cargo denominación genérica

Abstracto

Dictamen 80234 de 2011. Se pronuncia sobre la posibilidad de modificar las funciones asignadas a un empleado con cargo de denominación genérica en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial, siempre que sean propias de su estamento, conforme a la jurisprudencia administrativa.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Juan Carlo Guajardo Palma, funcionario del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI).
  • Materia: Modificación de funciones asignadas a un empleado con cargo de denominación genérica.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Reclamo del funcionario respecto a que las funciones que desempeña no corresponderían a su cargo de Técnico, grado 15 E.U.S.
  • Hechos relevantes: El recurrente alega que las tareas encomendadas por la jefatura no se ajustan a su cargo.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley 18.834: Artículos 89 y 73.
  • Ley 18.575: Artículo 46, inciso tercero.
  • DFL 2/2008 del ex Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si es procedente modificar las funciones inicialmente asignadas a un empleado que sirve un cargo de denominación genérica.
  • Argumentación CGR: La Contraloría General de la República (CGR) se basa en el artículo 89 de la ley 18.834 que consagra el derecho a la función, en relación con el artículo 73 del mismo cuerpo legal y el artículo 46, inciso tercero, de la ley 18.575, que establecen que los funcionarios solo pueden ser destinados a funciones propias de su cargo. La CGR considera que tratándose de empleos de denominac...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora