Contraloría - Dictamen N° 3211 2012

No devolución gastos licitación desierta

Abstracto

El Dictamen N° 3211 de 18 de enero de 2012, de la Contraloría General de la República, rechaza la solicitud de Constructora Con – Pax S.A., Claro, Vicuña, Valenzuela S.A., y Arauco S.A. sobre la devolución de gastos asociados a estudios para la licitación del proyecto “Puente sobre el Río Maipo”, al no acogerse a las disposiciones del nuevo reglamento.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Grupo de empresas conformado por Constructora Con – Pax S.A., Claro, Vicuña, Valenzuela S.A., y Arauco S.A.
  • Materia: Aplicación del artículo 8, N° 5, del decreto N° 956, de 1997, del Ministerio de Obras Públicas, sobre devolución de gastos asociados a estudios en licitación desierta.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento respecto al rechazo de la devolución de gastos asociados a estudios para la licitación de la obra pública fiscal denominada “Puente sobre el Río Maipo en prolongación a Santa Rita de Pirque”. La licitación fue declarada desierta.
  • Hechos relevantes: La iniciativa privada fue presentada el 26 de agosto de 1998.
  • Documentación asociada: Oficios del Ministerio de Obras Públicas.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley de Concesiones de Obras Públicas.
  • Reglamentos: decreto N° 956, de 1997, del Ministerio de Obras Públicas, artículo 8°, N° 5; decreto N° 240, de 1991, del Ministerio de Obras Públicas, artículo 2° transitorio.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si corresponde la devolución de gastos asociados a estudios realizados por el proponente de una iniciativa privada, cuya licitación fue declarada desierta, a la luz del artículo 8°, N...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora