Contraloría - Dictamen N° 3252 2012
Correos enajenación inmuebles sin declaración
Abstracto
Dictamen 3252 de 2012. Se pronuncia sobre la legalidad del acuerdo de directorio de la Empresa de Correos de Chile sobre enajenación de inmuebles. Se determina que la empresa actuó dentro de las facultades conferidas por su normativa orgánica, sin que sea obligatoria la declaración de activo prescindible del DL 1056/75.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Jaime Romero Fuentes (Sindicato de Operadores Postales y Federación Nacional de Trabajadores de Correos de Chile)
- Materia: Legalidad de acuerdo de directorio de la Empresa de Correos de Chile sobre enajenación de inmuebles.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Reclamo contra el acuerdo N° 46 de 2011 del Directorio de la Empresa de Correos de Chile por la enajenación de bienes inmuebles sin la “declaración de activo prescindible” según el decreto ley N° 1.056 de 1975.
III. MARCO NORMATIVO
- Decreto Ley: N° 1.056 de 1975.
- Decreto con Fuerza de Ley: N° 10 de 1981 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
- Resolución: N° 1.600 de 2008 de la Contraloría General de la República, artículo 11.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si la Empresa de Correos de Chile requiere la declaración de activo prescindible según el decreto ley N° 1.056 de 1975 para la enajenación de bienes inmuebles, considerando su normativa orgánica.
- Argumentación CGR: El procedimiento de enajenación de activos previsto en el decreto ley N° 1.056 de 1975 no impide el ejercicio de las prerrogativas que las normas orgánicas confieren a las entidades en cuanto a la disposición de sus bienes. La Empresa ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora