Contraloría - Dictamen N° 3391 2012

SERVIU rechazo recepción obras pavimentación

Abstracto

Dictamen N° 3.391 de 2012. Se rechaza reclamación contra SERVIU Metropolitano por negativa a recibir obras de pavimentación. Actuación del SERVIU se enmarca en sus atribuciones de fiscalización según ley 8.946. Se instruye al SERVIU adoptar medidas de fiscalización para evitar situaciones similares.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Ingeniería y Construcción Eugenio Díaz S.A.
  • Materia: Rechazo a la recepción de obras de pavimentación y atribuciones del SERVIU.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Reclamación por la negativa del SERVIU Metropolitano a recibir obras de rotura y reposición de pavimentos realizadas por la empresa, argumentando deficiencias.
  • Hechos relevantes: Las obras fueron ejecutadas en virtud de un contrato con Aguas Andinas S.A. La empresa reclamante alega que las deficiencias observadas no son de su responsabilidad.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley N° 8.946, sobre Pavimentación Comunal, artículos 11 y 77.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la actuación del SERVIU Metropolitano al negarse a recibir las obras se ajusta a la normativa vigente.
  • Argumentación CGR: El dictamen señala que el artículo 11 de la ley N° 8.946 otorga a los servicios de vivienda y urbanización la facultad de fiscalizar las obras de pavimentación. El artículo 77 de la misma ley les encarga la aprobación de proyectos, la inspección, certificación y recepción de las obras.
  • Principios interpretativos: Se aplica el principio de legalidad, que implica que los órganos del Estado deben actuar dentro del ámbito de s...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora