Contraloría - Dictamen N° 5131 2012

Competencia sumario oficial civil adjunto

Abstracto

Dictamen 5131 de 2012. Se refiere a la autoridad competente para instruir sumario administrativo contra oficial civil adjunto ajeno. Contraloría General de la República determina que la potestad disciplinaria reside en la autoridad del estatuto del funcionario involucrado, aplicando dictamen 69819 de 2011.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Director Regional de Aysén del Servicio de Registro Civil e Identificación
  • Materia: Autoridad competente para instruir sumario administrativo contra oficial civil adjunto ajeno.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Consulta sobre medidas a adoptar respecto a sumario administrativo contra don Milton Lopendía Sandoval, oficial civil adjunto ajeno, ante la falta de decisión municipal.
  • Hechos relevantes: El municipio no ha dictado acto administrativo debido a la suspensión de la pena en el proceso penal contra el afectado.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley N° 19.477, artículo 44, inciso primero; Ley N° 18.834, artículo 129; Ley N° 18.575, artículos 2 y 18.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinación de la autoridad competente para instruir sumario administrativo contra oficial civil adjunto ajeno.
  • Argumentación CGR: La facultad del Director Regional (art. 129, Ley 18.834) se limita a funcionarios de su dependencia. La potestad disciplinaria debe ejercerse por la autoridad facultada según el estatuto del funcionario (art. 2, Ley 18.575).
  • Principios interpretativos: Principio de competencia.
  • Jurisprudencia administrativa: Se cita el dictamen N° 69.819, de 2011.

V. PRONUNCIA...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora