Contraloría - Dictamen N° 9675 2012
Reconsideración convenio Universidad Pedro Valdivia
Abstracto
El Dictamen N° 9675 de 2012 confirma el Oficio N° 4947 de 2011 de la Contraloría Regional de Coquimbo, que se abstuvo de tomar razón de la resolución N° 147 de 2011 del Gobierno Regional de Coquimbo, sobre un convenio con la Corporación Universidad Pedro de Valdivia con cargo al FNDR. Se basa en la ley 20.481 y 19.175.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Intendente de la Región de Coquimbo
- Materia: Reconsideración de la toma de razón de convenio con Universidad Pedro de Valdivia.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de reconsideración del oficio N° 4.947, de 2011, de la Contraloría Regional de Coquimbo, que se abstuvo de tomar razón de la resolución N° 147, de 2011, del Gobierno Regional de Coquimbo.
- Hechos relevantes: La Contraloría Regional se abstuvo de tomar razón de la resolución que aprobó un convenio con la Corporación Universidad Pedro de Valdivia, con cargo a los recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes: ley 19.175, Orgánica Constitucional sobre Gobierno y Administración Regional; ley N° 20.481, de presupuestos del sector público durante el año 2011
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si procede la reconsideración del oficio que se abstuvo de tomar razón de la resolución aprobatoria del convenio.
- Argumentación CGR: El recurrente no se refiere a las objeciones planteadas en el oficio citado, ni se han aportado nuevos antecedentes al respecto.
V. PRONUNCIAMIENTO
- Decisión principal: Se confirma el oficio N° 4.947, de 2011, de la Contraloría Regional de Coquimbo ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora